![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
EL MODELO
Se armó tal cual venía de la caja a excepción de la pintura y las insignias propias de la aerolínea. El ensamblaje del fuselaje y de las alas es bueno, pero los motores y el tren de aterrizaje vienen con muchos defectos. Lo pinté con esmaltes de Pintuco y las calcas las dibuje en un programa CAD e impresas en papel calcomanía de agua.
Fokker 100 Avianca
( Revell 1/144 )
Por: Diego Rincon